jueves, 29 de marzo de 2012

energía de la biomasa

La energía de la biomasa es una energía renovable que procede de aprovechar la materia formada en algún proceso biológico o mecánico, de las sustancias que constituyen los seres vivos o sus restos y residuos. El aprovechamiento de esta energía se hace por combustión o por la transformación en otras sustancias que pueden aprovecharse más tarde, como combustibles o alimentos.
No se considera como energía de la biomasa, aunque podría incluirse en un sentido amplio, la energía contenida en los alimentos suministrados a animales y personas, la cual es convertida en energía en estos organismos en un porcentaje elevado, en el proceso de la respiración celular.

Origen
Una parte de la energía que llega a la Tierra procedente del Sol es absorbida por las plantas, a través de la fotosíntesis, y convertida en materia orgánica con un mayor contenido energético que las sustancias minerales.De este modo, cada año se producen 200.000.000.000 toneladas de materia orgánica seca, con un contenido de energía equivalente a 68.000 millones de toneladas de petróleo que equivale a cinco veces la demanda energética mundial. A pesar de ello, su enorme dispersión hace que sólo aproveche una mínima parte de la misma. Entre las formas de biomasa más destacables por su aprovechamiento energético destacan los combustibles energéticos y los residuos.

En Alemania

Es el mayor consumidor europeo de bioenergía, con el 16% del total de la UE-27, en 2007, lo que supone un consumo de 128 TWh, un volumen de negocio de 10.000 millones de euros y el ahorro de más de 50 millones de toneladas de CO2 emitidas a la atmósfera. En 2007 la energía de la biomasa representaba el 5% de la energía primaria total consumida, porcentaje que se espera incrementar hasta el 10% (en 2020) y el 15% (en 2030).
Fundamentalmente hay tres ramas o sectores:
  • Biomasas sólidas: 180 centrales térmicas producen 6600 millones de kWh de electricidad (un 1,5% del total). Más de mil centrales térmicas suministran calor a grandes edificios, ciudades o comarcas; más de 80.000 hogares consumen bolitas de madera procedentes del procesado de restos forestales. Se cubre de este modo el 6% de las necesidades de calor..
  • Biocombustibles: Se producen anualmente 4,2 millones de toneladas de biodiésel, más de la mitad de la producción mundial. Dos empresas producen medio millón de metros cúbicos de bioetanol a partir de biomasa, con un valor de 250 millones de euros. Se cubre de este modo más del7% de las necesidades de carburantes.
  • Biogás. 3700 plantas productoras de biogás en vertederos y plantas industriales producen 22000 millones de kWh a partir de dicho gas, con una potencia eléctrica instalada de 1200 MW.

martes, 27 de marzo de 2012

asociacion greenpeace

Nuestro objetivo es proteger y defender el medio ambiente y la paz, interviniendo en diferentes puntos del Planeta donde se cometen atentados contra la Naturaleza. Greenpeace lleva a cabo campañas para detener el cambio climático, proteger la biodiversidad, acabar con el uso de las energía nuclear y de las armas y fomentar la paz.

Greenpeace opera bajo el convencimiento de que la presión pública, la acción directa no violenta y el lobby político, producen los cambios necesarios para un ambiente mejor.

La financiación para llevar a cabo nuestras campañas depende exclusivamente de las aportaciones voluntarias de socios y simpatizantes. En la actualidad Greenpeace cuenta con cerca de tres millones de asociados en todo el mundo. Con ellos la organización intenta hacer frente a la creciente degradación del medio ambiental del Planeta.
Nuestro objetivo es proteger y defender el medio ambiente y la paz, interviniendo en diferentes puntos del Planeta donde se cometen atentados contra la Naturaleza. Greenpeace lleva a cabo campañas para detener el cambio climático, proteger la biodiversidad, acabar con el uso de las energía nuclear y de las armas y fomentar la paz.

Greenpeace opera bajo el convencimiento de que la presión pública, la acción directa no violenta y el lobby político, producen los cambios necesarios para un ambiente mejor.

La financiación para llevar a cabo nuestras campañas depende exclusivamente de las aportaciones voluntarias de socios y simpatizantes. En la actualidad Greenpeace cuenta con cerca de tres millones de asociados en todo el mundo. Con ellos la organización intenta hacer frente a la creciente degradación del medio ambiental del Planeta.

Centrales nucleares en España

¿Cómo funciona una central nuclear?
 Aunque la primera vez en utilizarse la energía nuclear fue con una finalidad bélica durante la Segunda Guerra Mundial, en la actualidad el principal uso que se da a la energía nuclear es la de la producción de energía eléctrica en las centrales de energía nuclear.
En las reacciones nucleares de fisión se genera una gran cantidad de energía en forma de calor que se utiliza para crear vapor de agua calentándola por medio de unas barras de metal que estan en contacto con material radioactivo. La presión del vapor de agua acciona las turbinas que van a generar la energía eléctrica de un modo parecido a una central térmica.
Las turbinas están conectadas a un generador eléctrico. Uno puede imaginarse, salvando las distáncias, a la dinamo de una bicicleta. Gran parte de la energía se pierde en forma de calor.
Actualmente todas las centrales nucleares de producción eléctrica utilizan las reacciones de fisión (por contra de las de fusión que todavía no se pueden controlar).
El principio básico de una central nuclear es utilizar el calor producido en la fisión nuclear para calentar agua hasta convertirla en vapor a alta temperatura y presión. El vapor, llega hasta una gran turbina que hace girar. La turbina está conectada a un generador que convertirá el movimiento circular en energía eléctrica.
El encargado de calentar y transformar el agua en vapor es el reactor nuclear que se encuentra dentro de un edificio llamado edificio de contención. En el reactor nuclear se produce la fisión del núcleo de los átomos. Ésta és una reacción que genera gran cantidad de calor que se aprovecha para calentar el agua mediante elementos con alta conductividad térmica.
El agua transformada en vapor a alta temperatura sale del edificio de contención debido a la altura presión a la que está sometido hasta llegar a la turbina y hacerla girar. En este momento parte de la energía calorífica del vapor se transforma en energía cinética. Ésta turbina está conectada a un generador eléctrico mediante el cual podrá transformar la energía cinética en energía eléctrica.
Por otra parte, el vapor de agua que salió de la turbina, aunque ha perdido energía calorífica sigue estando en estado gas y muy caliente, por lo que hay que refrigerarlo antes de volverlo a meter en el circuito. Por este motivo, que al salir de la turbina se dirige a un depósito de condensación donde estará en contacto térmico con unas tuberias de agua fría. El vapor de agua se vuelve líquido y mediante una bomba se manda de nuevo al reactor nuclear para volver a repetir el ciclo.

Centrales nucleares en España:
España construyó su primera central nuclear en 1.968 (C.N. José Cabrera) con una potencia de 160 MegaWatios.
Actualmente, España cuenta con nueve reactores nucleares, distribuidos en siete centrales nucleares españolas.
Centrales nucleares

Explicación sobre el funcionamiento de una central de energía nuclear

martes, 6 de marzo de 2012

Gattacca

        Trata sobre una pareja que tienen un hijo con problemas de corazón y deciden tener otro hijo creado científicamente buscando la perfección. Los dos conviven normales pero el creado científicamente empieza a desarrollarse más , ellos siempre jugaban a ver quien nadaba más lejos y siempre ganaba el creado científicamente. Vinsen tenia un sueño que era ir al espacio y formar parte de gattacca un grupo de personas perfectas geneticamente, empezó a trabajar en la limpieza de gattacca hasta que un día encontró la forma de poder entrar se hizo amigo de jerome que era perfecto pero  era invalido empezó a prestarle sangre y orina para pasar las pruebas y ser valido consiguió pasar las pruebas gracias a Irene una compañera suya y a un medico que le había pillado pero por su superación lo dejo ir y consiguió su sueño, Jerome acabó suicidándose por no verle sentido a su vida ya que se veía perfecto pero no se podía mover ni conseguir sus objetivos.